
Un gran número de focas comunes (Phoca vitulina) y grises (Halichoerus grypus) que viven en las costas del noreste atlántico, especialmente las del mar de Wadden (Norte de Holanda), sufren cíclicamente cada otoño-invierno graves infecciones de gusanos pulmonares con alta mortalidad.
Cada año, cientos de estos animales son atendidos en el Seal Rehabilitation and Research Centre Lenie´t Hart (SRRC) de Pieterburen, Holanda. Es el centro de recuperación e investigación de referencia respecto a focas en Europa, trabajando para su recuperación y conservació

La infección parasitaria, provocada por dos tipos diferentes de nemátodo, provoca neumonías secundarias, obstrucciones mecánicas de las vías respiratorias, y destrucción del tejido pulmonar, entre otras lesiones, que en muchos casos conducen a la muerte del animal. Desde el SRRC de Pieterburen, el equipo veterinario, ayudado por cuidadores y voluntarios, aplicando un intenso tratamiento, cuidados intensivos, y extremas medidas de higiene, han conseguido reducir el porcentaje de mortalidad a menos del 19%, dato excepcional comparado con otros centros similares con la misma problemática en todo el mundo.


Fernando Alegre, DVM
Veterinario del SRRC-Pieterburen y colaborador de la Fundación CRAM
www.zeehondencreche.nl
ME ENCANTARÍA AYUDAR! ALGUIEN ME PUEDE DAR LOS DATOS PARA IR DE VOLUNTARIA?
ResponderEliminarGRACIAS
DANIELA
Puedes ver los datos en la pagina web: www.zeehondencreche.nl, tambien está en ingles. Gracias por tu comentario!
ResponderEliminarHola CRAM que saben de la ballena gris que paso por delante del centro?
ResponderEliminarSon unos datos escalofriantes sobre cómo las focas mueren de forma tan masiva y no hay alarma social para ello.
ResponderEliminarSoy redactora del blog sobre Naturaleza Amenazada Natura Hoy. Esperemos que con nuestra aportación informemos a alguna persona más para saber qué está ocurriendo
www.naturahoy.com
Seguimos en contacto
Ojalá todo el mundo se comportara así cn las focas¡
ResponderEliminar